
Winner 2020

Maritza Aurora Morales Casanova
Nominations: 2020
Category: Environment
Location: Mérida, Yucatan, Mexico
About Maritza Aurora: Maritza es originaria de la Península de Yucatán, una región vasta en biodiversidad y considerada un hotspot para la conservación. En 1995 y a lo... Read More
Congratulations Maritza Aurora
Our heartiest congratulations to iWGA 2019 winners. We are proud of you and so is the Nation. Keep shining & motivating others.
Work Description
A los 10 años de edad funda HUNAB como un movimiento de niños y niñas en defensa del medio ambiente y todas las formas de vida. Actualmente con 25 años de actividad continua ha logrado institucionalizar sus actividades a través de HUNAB como una asociación civil a través de la cual apoya a niños,... Read More
- 1999, Universidad Autónoma de Yucatán Descubriendo los valores de n... Read More
- 2000, Héroes Anónimos, por Wal-Mart y Fundación Azteca 2001,Premio ... Read More
- 2009, Volvo Adventure Competition, UNEP VolvoCars (como grupo) Suec... Read More
- 2014, Reconocimiento por su trayectoria en el día Internacional de ... Read More
- 2014, Emerging explorer of National Geographic class 2014 Washingto... Read More
Video
Project Details
Es el único material pedagógico de educación ambiental en México que pone la información científica al alcance de los niños, jóvenes y profesores con un lenguaje claro y sencillo. Es usado en aulas escolares como material de enseñanza gracias a que utiliza métodos lúdicos para transmitir y evalua... Read More
- Periódico Ambiental HUNAB
Photos

Label
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error
Project Details
En este participan niños, niñas y jóvenes de 5 a 18 años interesados por conocer, comprender y proteger la naturaleza. En este entrenamiento aprenden temas como: biodiversidad, siembra, separación de residuos, compostaje, clasificación de las especies, entre otras temáticas ambientales mediante j... Read More
- Heroes de la abuela Tierra
Photos

Label
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error
Project Details
Este proyecto nace en el 2007, desarrollando su fase de planeación y coordinación de construcción en la que se definió la construcción de una biblioteca especializada en medio ambiente y del Museo Holográfico Animales de México y Cambio Climático. Durante ese periodo se realizaron actividades de ... Read More
- Centro Cultural Parque HUNAB-Ceiba Pentandra
Photos

Label
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error
Work Description X Close
A los 10 años de edad funda HUNAB como un movimiento de niños y niñas en defensa del medio ambiente y todas las formas de vida. Actualmente con 25 años de actividad continua ha logrado institucionalizar sus actividades a través de HUNAB como una asociación civil a través de la cual apoya a niños, niñas y jóvenes para el desarrollo de proyectos tempranos de vida en armonía con la naturaleza. Aporta como voluntaria métodos pedagógicos para la enseñanza ambiental. Lidera el proyecto de fortalecimiento de los servicios de enseñanza ambiental del campo escolarizado y no escolarizado que se imparten en Yucatán, en el que más de 9 mil estudiantes aprenden a través de un periódico ambiental mensual los temas más relevantes sobre el medio ambiente.
Ha formado continuamente a niños y niñas como instructores ambientales ayudando a reducir la brecha intergeneracional. Ha desarrollado estrategias de educación y difusión ambiental que han inspirado a más de 80mil personas en la conservación del planeta.
Está innovando la forma en la que la enseñanza ambiental se imparte en el campo escolar, beneficiando a 240 profesores de zonas urbanas, rurales e indígenas de Yucatán.
Capacita a los profesores, miembros de organizaciones civiles y lideres educativos de comunidades en metodologías para enseñar educación ambiental de excelencia.
Desarrolla el contenido del pabellón educativo "Los Tesoros de la Abuela Tierra" dedicado a la difusión, promoción y educación ambiental de excelencia a través de la apertura de visitas escolares en el parque HUNAB Ceiba pentandra.
Investigaciones: Universidad Marista de Mérida Tesis "Diagnóstico de la situación actual de la educación ambiental infantil no formal en la ciudad de Mérida” 2007-2009
HUNAB, Guía Educativa para el cultivo del caracol Manzana Maya y otras especies locales HUNAB,Guía educativa sobre acuacultura sustentable para niños, rescatando especies nativas y la primera guía para enseñar los 17 mondambientes (Tomo 1 mondambientes 1-6) base educativa del instructor infantil y juvenil
Diseño y desarrollo de Cuentos y juegos varios para la enseñanza ambiental
Plan de estudios , currícula infantil, cultura de cambio climático y cultura de la energía.
Trabajo relevante:
1995. Lanzamiento del movimiento en defensa de los seres vivos HUNAB (La Humanidad unida a la Naturaleza en Armonía por el Bienestar, la Bondad y la Belleza)
Impartición de talleres de educación ambiental empoderando a niños y niñas como instructores infantiles de medio ambiente. 20 años de experiencia
2006, Constitución legal de la asociación civil con fines no lucrativos HUNAB proyecto de vida AC
Desarrollo del Plan educativo ambiental “17 mondambientes” como base de la metodología HUNAB excelencia en educación ambiental.
Desarrollo del programa de acuacultura sustentable rescatando especies nativas en las comunidades Mayas Yucatecas desde 2004-2018.
Desarrollo del proyecto social-comercial de artesanías con la concha del caracol manzana maya, beneficiando a 65 mujeres mayas yucatecas.
2004-2007 Administración e implementación de el proyecto parque HUNAB, educación ambiental, en la feria regional Yucatán Xmatkuil, el cual atendió a más de 30 mil visitantes.
2011, Presenta su proyecto parque HUNAB en la competencia nacional Iniciativa México Desde 2007. Coordinación de la construcción de Ceiba pentandra, el primer centro cultural y de excelencia en educación ambiental (actualmente coordinando la construcción de la biblioteca especializada en medio ambiente y del Museo Holográfico Animales de México y Cambio Climático)
2012, Desarrollo y actualización de plan de estudios de la currícula HUNAB para la enseñanza de la cultura del agua, de la energía, de la flora, del ambiente y la ecología, de la biodiversidad, la cultura humanitaria y la cultura de cambio climático.
Diseño e implementación del plan de Procuración de Fondos y el Plan de Fortalecimiento Institucional de HUNAB proyecto de vida AC
2014 Desarrollo pedagógico de la museografía para el Museo Holográfico Animales de México y Cambio Climático de la asociación HUNAB proyecto de vida
Desde 2015. Adaptación de la metodología HUNAB al contexto de Laguna Blanca en Paraguay, en colaboración con la Fundación Para la Tierra.
2015, 2016, Coordinación del Pabellón Educativo durante la Expo Foro Ambiental organizado por HUNAB para CANACO SERVYTUR atendiendo a más de 2 mil visitantes por edición.
2017 coordinación del pabellón educativo en el festival Internacional de la Cultura Maya, Museo del Mundo Maya, Temas: biodiversidad, cambio climático, comercio ilegal de especies.
2016 a la fecha, Coordinadora del Proyecto del periódico ambiental HUNAB, una publicación mensual distribuida para 5mil estudiantes de primaria en Yucatán.
2017 Earth Expeditions, Dragonfly project Universidad de Miami Ohio. Expedición a Baja California Norte, Desierto del Vizcaíno, Bahía de los Ángeles. Técnicas de Campo y Community based conservation.2018. Expedición a Galápagos, Ecuador. Teorías de la evolución, Técnicas de Campo, Monitoreo de tortugas terrestres gigantes, control de especies invasoras. 2019 Expedición a la Barrera de Arrecifes Coralinos, Australia.
2017-2020 Contenido pedagógico para la enseñanza del cambio climático.
Award X Close
1999, Universidad Autónoma de Yucatán Descubriendo los valores de nuestra Juventud 1998, Premio Nacional de la Juventud.Entregado por el presidente Dr. Ernesto Zedillo 1998, Premio estatal de la Juventud, Entregado por el Gobernador de Yucatan
Award X Close
2000, Héroes Anónimos, por Wal-Mart y Fundación Azteca 2001,Premio Nacional al Voluntario Entregado por el presidente Lic. Vicente Fox 2006, Premio nacional UVM por el desarrollo social. 2007, Internacional Youthactionnet 2007 Washington DC
Award X Close
2009, Volvo Adventure Competition, UNEP VolvoCars (como grupo) Suecia 2011, Ciudadana Distinguida, Ciudad de Mérida. 2011, Iniciativa México, Entregado por el presidente Lic.Felipe Calderón 2012 Young Laureate Rolex awards for Enterprise, Environment. Sui
Award X Close
2014, Reconocimiento por su trayectoria en el día Internacional de la Mujer, realizado por el Gobierno del Estado de Yucatán. 2014, Premio Nacional al Emprendedor, Entregado por el presidente Lic. Enrique Peña
Award X Close
2014, Emerging explorer of National Geographic class 2014 Washington DC 2014,Giussepe Sciaca International Award given by Universidad Pontificia and Ciudad del Vaticano en el campo de investigación y Desarrollo 2016, Premio al Mérito Ecológico otorgado po
About Maritza Aurora X Close
Maritza es originaria de la Península de Yucatán, una región vasta en biodiversidad y considerada un hotspot para la conservación.
En 1995 y a los 10 años de edad, viendo la falta de respeto que sus compañeros mostraban hacia los seres vivos, inicia el movimiento “Humanidad Unida a la Naturaleza en Armonía por el Bienestar, la Bondad y la Belleza” por sus siglas HUNAB. Después del horario escolar y ocupando espacios públicos o el patio de su casa, improvisaba salones al aire libre en los que compartía su jóven pero interesante conocimiento sobre las especies y ecosistemas. Actualmente dirige HUNAB como una asociación yucateca que se ha convertido en la principal fuerza a nivel mundial que está revolucionando el concepto de la enseñanza ambiental.
Maritza es pionera de la educación ambiental de excelencia, como activista y científica del campo educativo está sentando las bases metodológicas y empoderando a las nuevas generaciones como emprendedores sociales y ambientales. En 2020 celebra 25 años de trayectoria, ha inspirado a más de 97 mil niños, adolescentes y jóvenes en México y a nivel internacional, como Paraguay donde se replica su método de enseñanza.
Ante la urgente necesidad de conducir a las nuevas generaciones por estilos de vida en armonía con la naturaleza, desde 2007 impulsa la construcción del parque HUNAB Ceiba Pentandra en Yucatán, el cual con el 35% de sus instalaciones construidas figura como el primer centro a nivel mundial especializado en entrenar Héroes para la abuela Tierra. Al visitarlo nos encontramos con una peculiar característica, los instructores son niños y adolescentes enseñando a sus compañeros, como cuando ella inició. Es exploradora emergente de National Geographic Society y laureada de los Premios Rolex a la Iniciativa, entre otros reconocimientos a nivel nacional e internacional.
Formación académica
Tiene un Master in Arts of Teaching, Biological Sciences. Miami University, Ohio Oxford. Master Plan: Educación y Cambio Climático. 2017-2020.
Licenciada en Administración de Recursos Naturales con cédula profesional 6261399.
Personalidad y valores
Los principales rasgos que la caracterizan son la disciplina y el compromiso que están presentes de principio a fin en cada acción y proyecto que realiza, alternando su formación académica con el emprendimiento social.
También se destaca por su sentido de responsabilidad, justicia, espiritualidad y resiliencia frente a las adversidades y retos que surgen entorno a sus proyectos, objetivos y metas.
Es una mujer visionaria, honesta, honorable, alegre y humilde.
Cualidades de liderazgo
Destaca su capacidad para empoderar a otros, lo cual se ve reflejado en sus esfuerzos para fortalecer los proyectos tempranos de vida de niñas, niños y jóvenes. Principalmente en el campo de las ciencias, emprendimiento económico y ambiental a través de mentorías para que estos puedan lograr un crecimiento continuo y sustentable.
Procura que sus acciones emprendidas tengan un impacto que contribuya a un cambio regional, nacional e internacional, principalmente en el campo de la educación ambiental, por ello su interés en lo que pasa en México y en el mundo.
A pesar de las adversidades a las que se enfrente, su prioridad es buscar soluciones honestas, eficaces y de gran impacto. Si nos enfocamos en su proyecto de vida, notaremos que la educación ambiental de excelencia es su respuesta ante la falta o carencia de conocimiento y protección hacia los seres vivos. Ha formado continuamente a niños y niñas como instructores ambientales ayudando a reducir la brecha intergeneracional.
Actividades e Intereses
Deporte: Primer Dan, Cinta Negra, Tae Kwon Do / Natación
Dibujante del cómic Ávik y Kapok, periódico ambiental HUNAB.
Habilidades:
Nivel básico, manejo de programas Indesign, Photoshop, Ilustrator, ClipStudio. Manejo de programa operativo en Windows y iMac
Periódico Ambiental HUNAB X Close
Es el único material pedagógico de educación ambiental en México que pone la información científica al alcance de los niños, jóvenes y profesores con un lenguaje claro y sencillo. Es usado en aulas escolares como material de enseñanza gracias a que utiliza métodos lúdicos para transmitir y evaluar conocimiento científico. El periódico incluye información regional, nacional e internacional relacionado a temas ambientales, valores y cuenta con notas redactadas por niños, jóvenes y profesores que comparten sus actividades a favor de la protección del medio ambiente.
Heroes de la abuela Tierra X Close
En este participan niños, niñas y jóvenes de 5 a 18 años interesados por conocer, comprender y proteger la naturaleza. En este entrenamiento aprenden temas como: biodiversidad, siembra, separación de residuos, compostaje, clasificación de las especies, entre otras temáticas ambientales mediante juegos, experimentos, cuentos, artesanías y reflexiones contenidas en la guía de los 17 Mondambientes, edición 2012.
Cuando el participante completa todas las evaluaciones correspondientes a la guía recibe una acreditación como instructor ambiental. Algo que caracteriza este diplomado es que la orientación en HUNAB es impartida de niños para niños y le permite a los participantes un desarrollo activo en su formación como emprendedores de acciones sociales y ambientales a favor de la abuelita Tierra.
Tras haber cursado tres años del diplomado Héroes de la abuelita Tierra e iniciar el desarrollo de algún proyecto temprano de vida relacionado al cuidado de la naturaleza y seres vivos, los instructores pasan a formar parte de una currícula más avanzada y obtienen la designación de “Nietos Tierra”. Posteriormente reciben mentorías, ya sean individuales o grupales, que les permiten una formación teórica y práctica, en base a actividades de observación y experimentación.
Centro Cultural Parque HUNAB-Ceiba Pentandra X Close
Este proyecto nace en el 2007, desarrollando su fase de planeación y coordinación de construcción en la que se definió la construcción de una biblioteca especializada en medio ambiente y del Museo Holográfico Animales de México y Cambio Climático. Durante ese periodo se realizaron actividades de fondeo hasta que en el 2012 se da inicio a la construcción gracias al apoyo de empresas como CEMEX, Fundación Boxito, Maderería Bajce, entre otras.
Ocupa un espacio de 7,597m2. Hasta 2019 contaba con el 35% de construcción incluyendo oficinas donde se lleva a cabo la operación y logística de los proyectos, 4 palapas que funcionan como salones para los diplomados impartidos, estacionamiento y áreas verdes. En este mismo fue cuando se inició con el seguimiento de la construcción la biblioteca ambiental “Profa. Irene Juárez Uribe”.
Actualmente se está condicionado para consolidar el primer parque ambiental "Los Tesoros de la Abuela Tierra" dedicado a la difusión, promoción y educación ambiental de excelencia a través de la apertura de visitas escolares.